WP_Post Object
(
[ID] => 131712
[post_author] => 2
[post_date] => 2024-12-04 10:49:46
[post_date_gmt] => 2024-12-04 09:49:46
[post_content] => [vc_row][vc_column width="1/2"][vc_column_text css=""]Un total de cien personas con problemas de salud mental participaron en el Programa Integrado de Empleo de Saúde Mental FEAFES Galicia, que tuvo como objetivo mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de empleo con una discapacidad a causa de un problema de salud mental.
Esta iniciativa, financiada por la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, comenzó el pasado 13 de noviembre de 2023 y terminó el pasado 12 de noviembre de 2024. A lo largo de ese año, se ofreció atención adaptada a cada participante. Se elaboraron itinerarios personalizados de inserción en los que se incluyeron acciones de asesoramiento, formaciones incluídas en el catálogo de especialidades del Servicio Público de Empleo Estatal, formaciones en técnicas de coaching y en competencias digitales, fomento de la capacidad emprendedora, prospección empresarial y prácticas no laborales.
Además, el programa financió becas de desplazamiento, medidas de conciliación para facilitar el acceso al empleo, la obtención de carnés profesionales, acciones formativas o medidas de apoyo.
Este año, Saúde Mental FEAFES Galicia realizó un total de 360 horas de formaciones del catálogo del Servicio Público de Empleo como técnicas administrativas, almacén, manipulación de alimentos, ofimática, control de accesos, limpieza, etc. También se ofrecieron 260 horas de formación prelaboral orientadas a dotar a las personas de habilidades y competencias precisas para acercarse al mercado laboral.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width="1/2"][vc_single_image image="131713" img_size="full" onclick="link_image" css=""][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/3"][vc_single_image image="131721" img_size="full" onclick="link_image" css=""][/vc_column][vc_column width="2/3"][vc_column_text css=""]
60% de inserción laboral
Según explican desde la federación gallega, "el empleo es un eje de integración social y un pilar para la autonomía". Sin embargo, las personas con un problema de salud mental tienen una tasa de ocupación extremadamente baja, un 17,5%. "Los programas específicos como este, permiten aumentar significativamente las opciones de inserción de estas personas, y así lo muestran los resultados", señalan desde Saúde Mental FEAFES Galicia.
Este año, el 60% de las personas participantes lograron un contrato laboral. El 41% de esos contratos fue de más de tres meses de duración. Además, 31 personas realizaron prácticas no laborales en empresas, lo que les permitió adquirir conocimientos específicos del puesto dentro del funcionamiento normal de una empresa.
"El apoyo de la Xunta de Galicia para el desarrollo de estos programas es fundamental para mejorar los resultados de nuestro trabajo. Así se demuestra que, cuando se realizan programas específicos con profesionales especializados, las tasas de inserción son mucho mayores", señalan desde la federación, "y así podemos seguir trabajando para que las personas con un problema de salud mental puedan tener una vida autónoma digna".[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_btn title="VOLVER A NOTICIAS" style="gradient-custom" gradient_custom_color_1="#ffffff" gradient_custom_color_2="#ffffff" gradient_text_color="#005b50" shape="square" align="center" i_icon_fontawesome="fa fa-chevron-circle-left" add_icon="true" link="url:%2Fnoticias%2F|title:NOTICIAS||"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][vc_column width="1/4"][/vc_column][/vc_row]
[post_title] => Saúde Mental FEAFES Galicia mejora la empleabilidad de un centenar de personas con problemas de salud mental
[post_excerpt] => Finaliza el Programa Integrado de Empleo de la federación gallega, en el que un 60% de las personas participantes ha conseguido un contrato laboral.
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => open
[post_password] =>
[post_name] => saude-galicia-empleabilidad-centenar-personas
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2024-12-04 10:49:46
[post_modified_gmt] => 2024-12-04 09:49:46
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://consaludmental.org/?p=131712
[menu_order] => 0
[post_type] => post
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Saúde Mental FEAFES Galicia mejora la empleabilidad de un centenar de personas con problemas de salud mental
04/12/2024
Finaliza el Programa Integrado de Empleo de la federación gallega, en el que un 60% de las personas participantes ha conseguido un contrato laboral.
Un total de cien personas con problemas de salud mental participaron en el Programa Integrado de Empleo de Saúde Mental FEAFES Galicia, que tuvo como objetivo mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de empleo con una discapacidad a causa de un problema de salud mental.
Esta iniciativa, financiada por la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, comenzó el pasado 13 de noviembre de 2023 y terminó el pasado 12 de noviembre de 2024. A lo largo de ese año, se ofreció atención adaptada a cada participante. Se elaboraron itinerarios personalizados de inserción en los que se incluyeron acciones de asesoramiento, formaciones incluídas en el catálogo de especialidades del Servicio Público de Empleo Estatal, formaciones en técnicas de coaching y en competencias digitales, fomento de la capacidad emprendedora, prospección empresarial y prácticas no laborales.
Además, el programa financió becas de desplazamiento, medidas de conciliación para facilitar el acceso al empleo, la obtención de carnés profesionales, acciones formativas o medidas de apoyo.
Este año, Saúde Mental FEAFES Galicia realizó un total de 360 horas de formaciones del catálogo del Servicio Público de Empleo como técnicas administrativas, almacén, manipulación de alimentos, ofimática, control de accesos, limpieza, etc. También se ofrecieron 260 horas de formación prelaboral orientadas a dotar a las personas de habilidades y competencias precisas para acercarse al mercado laboral.
60% de inserción laboral
Según explican desde la federación gallega, «el empleo es un eje de integración social y un pilar para la autonomía». Sin embargo, las personas con un problema de salud mental tienen una tasa de ocupación extremadamente baja, un 17,5%. «Los programas específicos como este, permiten aumentar significativamente las opciones de inserción de estas personas, y así lo muestran los resultados», señalan desde Saúde Mental FEAFES Galicia.
Este año, el 60% de las personas participantes lograron un contrato laboral. El 41% de esos contratos fue de más de tres meses de duración. Además, 31 personas realizaron prácticas no laborales en empresas, lo que les permitió adquirir conocimientos específicos del puesto dentro del funcionamiento normal de una empresa.
«El apoyo de la Xunta de Galicia para el desarrollo de estos programas es fundamental para mejorar los resultados de nuestro trabajo. Así se demuestra que, cuando se realizan programas específicos con profesionales especializados, las tasas de inserción son mucho mayores», señalan desde la federación, «y así podemos seguir trabajando para que las personas con un problema de salud mental puedan tener una vida autónoma digna».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.