Redes de apoyo entre mujeres en salud mental. En Villaviciosa (Asturias)
Redes de apoyo entre mujeres en salud mental. Presentación de la guía publicada por AFESA Salud Mental Asturias.
Redes de apoyo entre mujeres en salud mental. Presentación de la guía publicada por AFESA Salud Mental Asturias.
El proyecto ganador, presentado por la entidad asturiana, consiste en hacer acompañamientos individuales a personas con problemas de salud mental que viven en entornos rurales.
La federación asturiana ha publicado su Memoria del año 2021, en el que el también ha trabajado para consolidar los servicios de atención en las áreas rurales.
Herramienta de reflexión e intercambio para acompañar en la creación de redes de apoyo entre mujeres con problemáticas de salud mental.
Redes de apoyo entre mujeres en salud mental. Presentación de la guía publicada por AFESA Salud Mental Asturias.
Jornada on line organizada por el Comité Pro Salud Mental en Primera Personas de AFESA Salud Mental Asturias
Jornada on line organizada por el Comité Pro Salud Mental en Primera Personas de AFESA Salud Mental Asturias
Jornada on line organizada por el Comité Pro Salud Mental en Primera Personas de AFESA Salud Mental Asturias
La Confederación celebra la primera sesión de ‘enREDándonos’, un encuentro para avanzar en la construcción del ‘Proyecto HUB Genera Faenando Futuro’, en marcha desde hace un año. Entidades de Castilla y León, Extremadura, Asturias y Andalucía presentaron algunas de sus experiencias, trasladables a esta iniciativa.
Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, que se celebra cada 5 de diciembre, la Confederación impulsa esta iniciativa, con el objetivo de involucrar, especialmente, a los hombres jóvenes y las personas con experiencia propia, en el voluntariado en salud mental. En 2019, la Red SALUD MENTAL ESPAÑA contó con casi un 50% más de voluntarios y voluntarias que el año anterior. En total, 3.800 personas colaboraron con las más de 300 entidades, en 2019.