Obra de teatro y actuación de musicoterapia, en Madrid
Actividades de teatro y musicoterapia organizadas por la asociación vallecana ALUSAMEN.
Actividades de teatro y musicoterapia organizadas por la asociación vallecana ALUSAMEN.
ALUSAMEN visibiliza en este vídeo historias de superación y de lucha en salud mental, contadas en primera persona por sus protagonistas.
La entidad madrileña lanza la iniciativa ‘Navidad solidaria por la salud mental’, con el objetivo de reacudar fondos para los servicios que ofrece a las personas con problemas de salud mental y sus familias, pero también de sensibilizar y luchar contra el estigma en torno a estos problemas.
Artículo publicado en la revista Encuentro que nos acerca a la realidad de una persona con un problema de salud mental: Pedro Gamo, socio de la asociación madrileña ALUSAMEN.
Diez personas con problemas de salud mental, miembros de diversas asociaciones pertenecientes a UMASAM (Unión madrileña de Asociaciones de Salud Mental), se han formado, durante los días 5, 6 y 7 de junio, para intervenir como portavoces en los medios de comunicación.
El reportaje principal de este primer número de la Revista Encuentro de 2017 busca reflexionar cómo es la atención a la salud mental en Atención Primaria en España, contando con las voces de distintos expertos en la materia.
Un centenar de personas, entre voluntarios de Telefónica y miembros de varias asociaciones de personas con problemas de salud mental de Madrid, han participado en el Día Internacional del Voluntario de Telefónica jugando un torneo de bolos por la salud mental.
ALUSAMEN, en colaboración con La Casa de Monroy, una conocida bodega madrileña, organiza un certamen de pintura y narrativa para personas con problemas de salud mental.
Cada semana socios de ALUSAMEN participan en el Taller de Violencia Simbólica y Estigma para debatir de forma crítica y en primera persona sobre las concepciones erróneas en torno a la enfermedad mental.
‘Equilicuá. Errores y aciertos sobre salud mental” forma parte de una campaña de sensibilización y concienciación sobre los trastornos mentales. Más de 300 preguntas divididas en cuatro categorías conforman este divertido y a la vez educativo juego.