Exposición del proyecto «AfesolArte»
«AfesolArte» abrirá sus puertas el 11 de abril en Los Boliches – Fuengirola: la inauguración tendrá lugar a las 18 horas y la exposición del proyecto se podrá visitar hasta el 30 de abril.
«AfesolArte» abrirá sus puertas el 11 de abril en Los Boliches – Fuengirola: la inauguración tendrá lugar a las 18 horas y la exposición del proyecto se podrá visitar hasta el 30 de abril.
«AfesolArte» abrirá sus puertas el 23 de febrero en Benalmádena: la inauguración tendrá lugar a las 18 horas y la exposición se podrá visitar hasta el 18 de marzo.
Presentación del proyecto de salud mental y memoria histórica. Organizado por la Federación Salud Mental Madrid
En portada: “Combatir las desigualdades para mejorar la salud mental”.
El rector de la Universidad de Almería, Carmelo Rodríguez, y la presidenta de la Federación Andaluza de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (Feafes Andalucía Salud mental), Cristina González, han inaugurado en el campus de la UAL la escultura ‘Cabezas y Vacío’, obra ganadora del concurso ‘Mente Abierta’.
El Puente Salud Mental Valladolid organizó una iniciativa en la que la artista María del Mar Seoane, en colaboración con alumnado del Instituto de Secundaria “Campos y Torozos”, elaboró en Medina de Rioseco un grafiti con el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2019, que es “Conecta con la vida”.
La federación murciana desarrolla una sólida labor en instituciones penitenciarias con personas que tienen problemas de salud mental y están privadas de libertad. Su objetivo es ayudarles a encontrar otras formas de gestionar las emociones canalizándolas a través del arte.
El objetivo de la publicación, que ha sido desarrollada en el marco de un programa de voluntariado de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra, es plasmar los sentimientos y experiencias de las personas participantes.
La asociación ADIEM organiza la exposición “Expresarte” donde se podrán ver durante el mes de diciembre las obras de los jóvenes creadores con problemas de salud mental que participan en los talleres de esta entidad.
La Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME) colabora en una nueva iniciativa cultural que fomentará la lectura y la escritura entre distintos grupos sociales mediante una actividad “muy especial”