Atención a las personas con trastorno límite de la personalidad en Andalucía: documento técnico
Documento dirigido a profesionales de la red sanitaria y de apoyo social de atención directa a las personas con Trastorno Límite de la Personalidad
Documento dirigido a profesionales de la red sanitaria y de apoyo social de atención directa a las personas con Trastorno Límite de la Personalidad
La asignatura ‘El Factor Humano: las Personas, los Equipos y la Comunidad’ desarrollada por la Confederación FEAFES con la colaboración de Fundación Mundo Bipolar abre el Máster de Rehabilitación Psicosocial en Salud Mental Comunitaria de la Universidad Jaume I de Castellón.
Documento que define las líneas estratégicas de la atención a la salud mental de la Comunidad Foral de Navarra.
El objetivo de esta convocatoria es dar apoyo técnico y económico a tres proyectos de corte social que busquen acabar con el estigma en el sector de la salud mental con el fin de darles mayor proyección y hacer a la sociedad conocedora de su existencia.
Entre los temas abordados por el Comité de Personas con Enfermedad Mental en la reunión celebrada el 30 de junio en Madrid, se encontró la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. En este marco, el Comité acordó realizar un documento en el que se refleje su visión entorno al artículo 12 de la Convención que se trasladará al Comité Jurídico de FEAFES.
Documento de análisis sobre la situación de los dos hospitales psiquiátricos penitenciarios dependientes del Ministerio de Interior.
Publicación que recoge el funcionamiento de la red de recursos de atención a personas con adicciones y problemáticas de salud mental.
Documento dirigido a los/as profesionales psicólogos clínicos en formación.
Declaración conjunta de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) y la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES)
Informe descriptivo de la situación de la atención a la salud mental en las comunidades autónomas.