La situación de la población reclusa con discapacidad en España
Este trabajo se encuentra en la línea de las investigaciones que pretenden aportar una mirada crítica y a la vez propositiva sobre la situación de las personas con discapacidad.
Este trabajo se encuentra en la línea de las investigaciones que pretenden aportar una mirada crítica y a la vez propositiva sobre la situación de las personas con discapacidad.
‘La contribución del movimiento asociativo, fundamental para mejorar la situación de las personas con discapacidad en los centros penitenciarios’, principal conclusión de éste encuentro organizado por Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
SALUD MENTAL ESPAÑA participó en la mesa redonda “Reclusos con discapacidad. Cuando la pérdida de libertad no es el único castigo” organizada por el CERMI en Servimedia.
La problemática de las personas con discapacidad en los centros penitenciarios.
Acto organizado por Fundación Manantial.
Informe sobre la atención a la salud en centros penitenciarios.
Jornada organizada por la federación FEAFES Andalucía.
Documento resultado de las reuniones de los grupos de trabajo para el desarrollo de las tareas impulsadas por la Estrategia de Salud Mental en relación a las personas con enfermedad mental sometidas a penas y medidas de seguridad.
Informe extraordinario de la Institución del Ararteko al Parlamento Vasco.
Este curso de verano ofrecido por la UNED y Obra Social NCG se plantea como un espacio de reflexión sobre la situación de la atención a la salud mental en el sistema penitenciario, con un enfoque desde la antropología, la medicina, la sociología, la psicología, el derecho y el trabajo social.