¡S.O.S. Por las mujeres y niñas con discapacidad!
Guía para proporcionar una asistencia adecuada en situaciones de conflictos armados y emergencias humanitarias.
Guía para proporcionar una asistencia adecuada en situaciones de conflictos armados y emergencias humanitarias.
SALUD MENTAL ESPAÑA valora el potencial del Proyecto de Ley por el que se modifican diversas normas para consolidar la Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS) para contribuir a dar respuesta a los retos de la salud mental, destacando los avances propuestos en participación, cohesión y coordinación entre recursos sanitarios.
El Comité de Ministros del Consejo de Europa ha suspendido la adopción del Protocolo Adicional al Convenio de Oviedo hasta finales del año 2024. Aunque esta decisión no supone la retirada total del proyecto, el proceso actual se detiene y se comenzará a trabajar para respetar la autonomía de las personas, involucrando a las organizaciones de la sociedad civil relacionadas con la salud mental.
Guía para la autodefensa de los derechos de las personas con discapacidad.
SALUD MENTAL ESPAÑA se adhiere al Manifiesto CERMI «Niñas y niños con discapacidad, inclusión desde el principio», con motivo del Día Nacional en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Informe sobre las prácticas de aplicación de la Convención en España.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad y Fundación CERMI Mujeres denuncian la situación de exclusión a las que las mujeres con discapacidad se ven sometidas de manera sistemática como ciudadanas.
Con motivo del Día de los Derechos Humanos, celebrado el pasado 10 de diciembre, ambas entidades celebraron el pasado miércoles la Jornada ‘Derechos humanos y salud mental. Agenda política pendiente’, que ha reunido a personas expertas en salud mental para debatir sobre este tema.
La Confederación apoya las reivindicaciones planteadas por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra cada año el 3 de diciembre. En esta ocasión, la entidad se centra en la reforma de la Constitución Española para la plena garantía de los derechos de las personas con discapacidad en la Carta Magna.
Encuentro virtual organizado por el Comité Española de Representates de la Discapacidad (CERMI) y Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA.