Proyección documental #Di_capacitados
Un viaje por el camino de la recuperación en salud mental
Un viaje por el camino de la recuperación en salud mental
El «II festival Cine y Salud Mental» se organizará del 26 al 29 de mayo por la asociación sevillana ASAENES.
Con la convocatoria de este festival se pretende fomentar el conocimiento de la actividad cultural entre todas las comunidades de España. Para ello, el Festival Internacional de Cine sobre la Discapacidad (FECIDISCOVI) de Collado Villalba (Comunidad de Madrid) pretende dar a conocer los trabajos realizado por y para las
personas con discapacidad.
La Asociación Cántabra de Salud Mental (Ascasam) junto a la Mancomunidad de Servicios Sociales Básicos de la localidad de Siete Villas organizó en colaboración las segundas Jornadas de Cine Salud Mental, que se celebró el 22 de noviembre en el centro de ocio Playa Dorada de Noja.
Los días 12, 19 y 26 de mayo y 2 de junio el Aula Magna de la Universidad de Medicina de Sevilla acogerá la III Muestra de Cine y Salud Mental organizada por la asociación sevillana ASAENES en colaboración con el Hospital Universitario Virgen Macarena.
“En los momentos cruciales de la vida el apoyo familiar cobra la máxima importancia y también es fundamental señalar la transformación que puede llegar a darse en una persona cuando tiene una razón para vivir”. Estas son la dos conclusiones sobre la película “Wilbur se quiere suicidar” a las que llegó el gerente de la Confederación FEAFES, José Luis Gutiérrez Calles el pasado 19 de julio. Y lo hizo como invitado a exponer la visión de FEAFES en el marco del ciclo organizado por Fundación RAIS y la Casa Encendida de Madrid “Salud Mental, exclusión y cine”.
La asociación ASAENES ha organizado una muestra de cine del 6 al 27 de mayo de 2010 con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la enfermedad mental a través de diversas obras cinematográficas. Las películas programadas, junto con los debates posteriores a modo de cine fórum, permitirán también difundir la realidad de las personas con enfermedad mental, reflexionar sobre la imagen distorsionada que se tiene acerca de este tema y ofrecer una imagen positiva del colectivo.