Short guide to ending coercion and restraint in mental health services
Breve guía para poner fin a la coerción y la restricción en los servicios de salud mental.
Breve guía para poner fin a la coerción y la restricción en los servicios de salud mental.
Hablando con… José Leal Rubio, miembro del Consejo Consultivo de SALUD MENTAL ESPAÑA. Entrevista publicada en el nº 3 de la Revista Encuentro, año 2020.
La resolución insta a los Estados miembros a «comenzar de inmediato transición a la abolición de las prácticas coercitivas en entornos de salud mental». El documento apela a adoptar un «enfoque basado en el respeto de la ética médica y los derechos humanos de las personas afectadas, incluido su derecho a la atención médica sobre la base del consentimiento libre e informado».
Revisando las prácticas de coerción en la atención a las personas que utilizan los servicios de salud mental.
La Asociación Española de Neuropisiquiatría, junto con la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, la Federación ‘En Primera Persona’ y la asociación Veus, han firmado un documento que supone el comienzo de un proceso encaminado a terminar con las medidas coercitivas en el ámbito de la atención a la salud mental.