Todas las personas somos capaces con apoyos

La Ley 8/2021 pone al día pendientes improrrogables en materia jurídica. Si bien el texto es un avance en muchos sentidos, el rodaje desde su sanción, en 2021, expone cabos sueltos. La normativa, también conocida como ‘Ley de Apoyos’, es elogiada, con justicia. Sin embargo, en la práctica, resultados que aún no se materializan invitan a la reflexión. Esto quedó evidenciado en Comisión legislativa, en un encuentro en el que participó ‘Alianza Apoyo y Autonomía’, y que, por parte de SALUD MENTAL ESPAÑA, contó con el testimonio en primera persona de Rosa María Álvarez, miembro del Comité Pro Salud Mental En Primera Persona y de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos de la Confederación.

Senado-inversión en salud mental

SALUD MENTAL ESPAÑA reivindica en el Senado una mayor inversión en salud mental y en particular en medidas que incidan sobre las desigualdades

El presidente de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, Nel González Zapico, ha comparecido en el Senado ante la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad para reivindicar una mayor inversión en salud mental para abordar con urgencia el aumento en la incidencia de problemas de este tipo, atendiendo a factores de desigualdad y la necesidad de diseñar medidas que mejoren la calidad de vida de las personas afectadas y de sus personas allegadas. Además, ha insistido en que España debe rechazar el Protocolo Adicional de Oviedo por ser contrario a los derechos humanos.