La reforma civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad
Un análisis de su impacto autonómico.
Este documento sugiere formas con las que las personas que han sufrido crisis de salud mental y quienes los apoyan, puedan hacer oír sus voces y preferencias; para tomar, así, el control de su propio cuerpo y de sus vidas.
Condiciones específicas de acceso a la asistencia personal y de las características de la misma en el marco de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre.
El documento recoge 269 casos registrados, la mitad de los cuales se produjeron en el ámbito sanitario y más del 66% fueron cometidos por la Administración.
Informe sobre las prácticas de aplicación de la Convención en España.
Para conmemorar este aniversario, la Confederación ha elaborado un vídeo que pone en valor la historia del movimiento asociativo y su contribución al progreso de la salud mental, y que difundirá bajo el hashtag #40AñosSaludMental.
La federación madrileña explica, a través de una serie de infografías, cuáles son los derechos más vulnerados de las personas con problemas de salud mental que se enfrentan a un ingreso involuntario. Además, recopila a modo de denuncia testimonios de personas que han pasado por esta situación.
Guía sobre los informes publicados acerca de las vulneraciones de derechos humanos que sufren las personas con discapacidad en España.