Jornada «La protección personal y patrimonial dentro del ámbito de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad»
LVII Jornadas Æquitas Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia.
LVII Jornadas Æquitas Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia.
LVII Jornadas Æquitas Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia.
En su informe “Las urgencias hospitalarias: derechos y garantías de los pacientes”, la Defensora del Pueblo y los Defensores Autonómicos abogan por evitar que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado acompañen a las personas con trastorno de salud mental en los ingresos de urgencia. Denuncian además la utilización innecesaria de medidas de sujeción mecánica.
Documento de actualización de la situación de la Discapacidad en España
El Ararteko, Defensoría del Pueblo en el País Vasco, se ha unido a las numerosas asociaciones tanto del ámbito de la salud como jurídicas, que denuncian el carácter «estigmatizante» de la actual propuesta de Reforma del Código Penal respecto a las personas con trastorno mental.
Artículo del presidente de FEAFES exponiendo las medidas de atención a las personas con enfermedad mental.
Ríos ha elaborado su informe después de que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) solicitase a Naciones Unidas su intervención
La Confederación FEAFES pondrá en marcha el programa «InFormándonos. La Autonomía es un Derecho» con el apoyo de la Obra Social la Caixa, dentro de la convocatoria «Promoción de la Autonomía y Atención a la Discapacidad y la Dependencia».
Informe de la Unión Europea sobre la impletación de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad.
La reforma del Código Penal que pretende el Gobierno es un ataque frontal a los derechos de las personas con enfermedad mental y obstruye la recuperación e integración de este colectivo. Este vídeo reivindicativo quiere dar a conocer lo injusto de este proyecto de ley.