Ley general de los derechos de las personas con discapacidad
Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social
Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social
El lunes 7 de octubre, la Confederación FEAFES celebrará la jornada «Alternativas frente a la crisis. El valor de nuestros derechos» en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, una iniciativa con la que pondrá sobre la mesa las principales preocupaciones y soluciones posibles entorno a dos bloques temáticos: “Salud mental hoy: propuestas frente a la adversidad” y “El impacto de la crisis en la atención a la salud mental”.
Informar, formar, concienciar, opinar, reivindicar y fomentar la participación conforman la lista de deseos que muestra la federación FEAFES Extremadura en su renovada página web. Desde hace unas semanas www.feafesextremadura.com deja claro que “la salud mental es cosa de todos” desde una home completamente diferente a la que tenía hasta el momento.
Bajo el título ‘Alternativas frente a la crisis. El valor de nuestros derechos’ FEAFES celebrará el Día Mundial de la Salud Mental 2013 que contará con un acto en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, una exposición fotográfica y un concierto.
Informe proyecto Zero 2012: estudio internacional sobre la aplicación de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Hace 20 años, el 17 de octubre de 1993, se firmó el acta fundacional de la Federación FEAFES CyL, dando así el primer paso para la cohesión en Castilla y León del movimiento asociativo de personas con enfermedad mental y familiares. Hoy 11 asociaciones, 9 delegaciones y más de 3.500 socios pertenecen a este movimiento asociativo en nuestra Comunidad Autónoma.
Folleto para la defensa del derecho al voto de las personas con discapacidad.
La Obra Social “la Caixa” aportará 19.700 euros al proyecto de promoción de la autonomía de las personas con enfermedad mental que desarrolla FEAFES. Se trata de ofrecer una formación para que los participantes formen a su vez a personas con enfermedad mental sobre sus propios derechos.
Artículo del Fiscal de la Audiencia Provincial de Córdoba acerca de los aspectos legales en los tratamientos de salud mental.
El Defensor del Pueblo recoge en su pasado informe anual 2011 múltiples carencias en los servicios sociales y sanitarios que se ofrecen a las personas con enfermedad mental, al tiempo que muestra su preocupación por la atención en salud mental a colectivos especialmente vulnerables.