Derechos humanos y discapacidad: informe España 2019
Informe sobre las prácticas de aplicación de la Convención en España.
Informe sobre las prácticas de aplicación de la Convención en España.
Recomendaciones a los Estados miembro y a todas las partes interesadas para avanzar hacia sistemas de salud mental basados en el respeto a los derechos humanos. Informe de 15 de abril de 2020.
El movimiento CERMI exige garantizar el “pleno derecho humano a la salud” de las personas con discapacidad “sin excepciones”.
Por el pleno derecho humano a la salud, sin discriminaciones ni excepciones y con enfoque de género, para las personas con discapacidad.
Los galardones se otorgaron en 4 categorías: Empleo, Intervención familiar, Trabajo con medios de comunicación, y Mujer y Salud Mental.
A pesar de que son contrarias a normas internacionales como la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y que la ONU las considera tortura, las esterilizaciones forzosas siguen siendo legales en nuestro país y se realizan un centenar cada año.
Herramienta útil y práctica que permite a abogados y entidades sociales ofrecer una atención más eficaz en la defensa de los derechos y el asesoramiento jurídico de migrantes forzosos.
Informe España 2018: especial relevancia en cuanto a la protección, promoción y garantía del derecho al trabajo digno.
Informe sobre las prácticas de aplicación de la Convención en España.
El consistorio sevillano ha concedido este reconocimiento a la asociación por su trayectoria de más de treinta años de trabajo y dedicación a la defensa de los derechos de las personas con problemas de salud mental.