SALUD MENTAL ESPAÑA lanza su campaña #NosotrasSíContamos para visibilizar las secuelas psicológicas de la violencia machista en el trabajo

El acoso sexual, la brecha salarial o el acoso laboral por razón de sexo son algunas de las violencias que enfrentan las mujeres en el entorno laboral, y que tienen consecuencias para su salud mental. En el caso de las mujeres con problemas de salud mental sufren una triple discriminación: por ser mujer, por tener una discapacidad y por el estigma de tener un problema de salud mental.

“Te vas a quedar aquí encerrada, te vamos a atar y no vas a ver más a tus hijos. Eso no creo que se lo digan a un hombre”

Por quinto año consecutivo, la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA lanza la campaña #NosotrasSíContamos, en la que denuncia las violencias que sufren las mujeres con problemas de salud mental en la asistencia sanitaria. La iniciativa, impulsada por la Red Estatal de Mujeres de la Confederación, cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

El podcast Relatoras de Futuros estrena nuevo episodio sobre las violencias que sufren las mujeres rurales con problemas de salud mental

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, las integrantes del Proyecto HUB Genera, Faenando Futuro, han publicado el tercer episodio de esta segunda temporada, «Violencias y Aprendizajes», para visibilizar y denunciar las situaciones a las que se enfrentan.

Mecanismos acogida

La campaña #NosotrasSíContamos reclama que se visibilice el impacto de la pandemia en la violencia que sufren las mujeres con problemas de salud mental

Por cuarto año consecutivo, SALUD MENTAL ESPAÑA lanza esta iniciativa con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre. El objetivo es poner sobre la mesa la necesidad de conocer los efectos de la pandemia en la violencia ejercida sobre las mujeres con trastorno mental.