Estreno del documental «Frente al manicomio». En Madrid
El 26 de junio en el Ateneo de Madrid la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN) organiza la presentación de este documental.
El 26 de junio en el Ateneo de Madrid la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN) organiza la presentación de este documental.
El pasado 16 de noviembre, la Confederación organizó en Madrid varios encuentros con mujeres pertenecientes a la Red Estatal de Mujeres SALUD MENTAL ESPAÑA y con personas vinculadas activamente al proyecto HUB GENERA, además de proyectar el documental ‘Momo, el vuelo de la nube’, que trata sobre salud mental y género.
El próximo martes, 8 de noviembre, en el Espai Rambleta de Valencia. Las entradas son gratuitas. Durante la jornada se proyectará ‘La Palabra Maldita’.
El trabajo narra la evolución y el impacto de un proyecto de formación, desarrollado en 2018, para otorgar certificado de profesionalidad de Atención Sociosanitaria en el Domicilio a personas con problemas de salud mental, y a partir de ahí crear una bolsa de empleo en la entidad.
La séptima edición de este proyecto, organizado por la radio de la Universidad de Jaén, culmina con la producción de un cortometraje tras recaudar 10.000 euros para la asociación.
Proyección organizada por la Escuela Popular de Prosperidad, «La Prospe»; en Madrid.
Un viaje por el camino de la recuperación en salud mental
Cinco historias de superación contadas en primera personas son la base del documental «Sueño igual que tú». Un documental, promovido por FAISEM, que ofrece una visión cercana y real de la vivencia de los trastornos mentales.
La productora barcelonesa Ninots y la Asociación para la Rehabilitación de la Persona con Enfermedad Mental (AREP), en colaboración con la Federación Catalana de Asociaciones de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (FECAFAMM) y Brainpharma (Grupo Ferrer), presentaron el pasado 10 de junio el documental ‘RETRATS’. Este acto de presentación estuvo presidido por la directora del Plan de Salud Mental y Adicciones del Departamento de Salud de Cataluña, Cristina Molina y tuvo lugar en la Facultad de Comunicación Blanquerna, de la Universidad Ramón Llull de Barcelona.
El próximo 9 de junio el Teatro de Rojas de Toledo acogerá la presentación oficial del documental Solo, la última película del cineasta Vicente Rubio en la que se cuenta en primera persona la realidad de una persona con enfermedad mental. Tanto la realización del documental como su estreno han contado con la financiación de la Junta de Castilla –La Mancha.