Estudio sobre la calidad de vida de las mujeres con problemas de salud mental y su acceso al empleo
Realidad de las mujeres con problemas de salud mental en su relación con el empleo.
Realidad de las mujeres con problemas de salud mental en su relación con el empleo.
En el Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores, SALUD MENTAL ESPAÑA recuerda que, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España tan solo un 17,1% de las personas con problemas de salud mental tiene un empleo.
Dentro de su Estrategia de Empleabilidad, SALUD MENTAL ESPAÑA ha llevado a cabo estas formaciones, cuyo fin es mejorar la inserción laboral de las personas con problemas de salud mental.
Las personas participantes en el programa Puesta a Punto para el Empleo que lleva a cabo la federación gallega en sus cinco delegaciones (A Coruña, Santiago, Lugo, Ourense y Vigo), están participando estos meses en una serie de talleres que les permitirán adquirir motivaciones, habilidades y competencias que favorezcan su acceso al mundo laboral, pudiendo así revertir su situación de exclusión social.
El objetivo del programa “PasaXT Hacia el Empleo” es reforzar la empleabilidad y las competencias profesionales de las personas jóvenes con problemas de salud mental de Salamanca.
Según los datos recogidos y publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las personas con problemas de salud mental alcanzaron en 2020 una tasa de empleo del 17,1%, una cifra que aumenta tan solo dos décimas con respecto al año 2019, en que la tasa de empleo se situó en 16,9%.
Análisis de la situación laboral que viven las personas con problemas de salud mental y propuestas de mejora para el empleo de estas personas.
La entidad FAEMA Salud Mental Ávila ha sido distinguida por la Fundación Mapfre y de mano de Elena de Borbón, directora de Proyectos de Fundación MAPFRE.
El Comité en Primera Persona de Saúde Mental FEAFES Galicia lanza esta campaña que tiene como finalidad concienciar a las empresas de esta comunidad autónoma sobre los beneficios de contratar a personas con problemas de salud mental.
La Federación Salud Mental Castilla y León concluye uno de sus proyectos de mejora de la empleabilidad en jóvenes con discapacidad psicosocial, una iniciativa en la que han participado un total de 38 personas.