Más allá del mito: mi día a día con la esquizofrenia
Cómic que sirve de ayuda a personas jóvenes diagnosticadas con esquizofrenia, para conocer la enfermedad y aprender a afrontarla.
Cómic que sirve de ayuda a personas jóvenes diagnosticadas con esquizofrenia, para conocer la enfermedad y aprender a afrontarla.
La opinión de las personas con trastorno mental es clave para mejorar su tratamiento y recuperación, por eso, este proyecto busca recoger la perspectiva de las personas con esquizofrenia, sus familiares y cuidadores a través de buzones repartidos por todo el país y de la web www.vozsaludmental.com.
Artículo que resume las conclusiones de un estudio realizado en México D.F. a familiares de personas con esquizofrenia.
Los medios de comunicación ejercen un gran poder en la sociedad y a menudo llegan a influir de tal forma que pueden hacer interpretar la realidad de una manera distorsionada. Por ello, es importante analizar la imagen que éstos transmiten sobre la salud mental y en particular, sobre las personas afectadas por un alguna de estas patologías.
Esta campaña, que lleva por nombre ‘Di_Capacitados’, pretende hacer saber a la sociedad que las personas aquejadas por un trastorno mental son iguales al resto de las personas, con las particularidades y características que cada individuo en sí posee.
Aproximadamente tres de cada cuatro (un 72 %) de los cuidadores que viven con una persona esquizofrenia, son los principales (34 %) o los únicos (38 %) responsables de su cuidado, lo que les supone una enorme carga emocional y física, de acuerdo con los resultados preliminares de una importante encuesta internacional publicada por el movimiento asociativo europeo con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.
Entre los días 20 y 22 de noviembre se celebrará en Madrid el “XIX Curso Anual de Esquizofrenia”.
El proyecto nace de la necesidad de contar con la voz de las personas con esquizofrenia y de las personas que conviven con ellas. Para ello la asociación AMAFE, como miembro experto del programa REthinking, arrancó la iniciativa “Proyecto Voz” a la que se ha sumado la Confederación FEAFES y que cuenta con el apoyo de Otsuka y Lundbeck.
Recomendaciones dirigidas a los responsables políticos locales, regionales y nacionales para la adopción de medidas políticas dirigidas a mejorar la atención a la salud mental.
En este informe se recopilan las recomendaciones sobre políticas de salud mental, fruto del debate entre profesionales de la salud mental, investigadores, personas con enfermedad mental y familiares.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-necessary | 0 | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 0 | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary". |
test_cookie | 0 | 11 months | |
viewed_cookie_policy | 0 | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.