Jornada "Nuevas perspectivas en la esquizofrenia"
En su quinta edición, la jornada se centrará en las nuevas tendencias en relación a la esquizofrenia y la salud mental.
En su quinta edición, la jornada se centrará en las nuevas tendencias en relación a la esquizofrenia y la salud mental.
Una vez al mes AFEMPES organizará unas charlas psicoeducativas para familiares y amigos de personas con problemas de salud mental.
Cómic que sirve de ayuda a personas jóvenes diagnosticadas con esquizofrenia, para conocer la enfermedad y aprender a afrontarla.
La opinión de las personas con trastorno mental es clave para mejorar su tratamiento y recuperación, por eso, este proyecto busca recoger la perspectiva de las personas con esquizofrenia, sus familiares y cuidadores a través de buzones repartidos por todo el país y de la web www.vozsaludmental.com.
Artículo que resume las conclusiones de un estudio realizado en México D.F. a familiares de personas con esquizofrenia.
Los medios de comunicación ejercen un gran poder en la sociedad y a menudo llegan a influir de tal forma que pueden hacer interpretar la realidad de una manera distorsionada. Por ello, es importante analizar la imagen que éstos transmiten sobre la salud mental y en particular, sobre las personas afectadas por un alguna de estas patologías.
Esta campaña, que lleva por nombre ‘Di_Capacitados’, pretende hacer saber a la sociedad que las personas aquejadas por un trastorno mental son iguales al resto de las personas, con las particularidades y características que cada individuo en sí posee.
Aproximadamente tres de cada cuatro (un 72 %) de los cuidadores que viven con una persona esquizofrenia, son los principales (34 %) o los únicos (38 %) responsables de su cuidado, lo que les supone una enorme carga emocional y física, de acuerdo con los resultados preliminares de una importante encuesta internacional publicada por el movimiento asociativo europeo con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.
Entre los días 20 y 22 de noviembre se celebrará en Madrid el «XIX Curso Anual de Esquizofrenia».
El proyecto nace de la necesidad de contar con la voz de las personas con esquizofrenia y de las personas que conviven con ellas. Para ello la asociación AMAFE, como miembro experto del programa REthinking, arrancó la iniciativa “Proyecto Voz” a la que se ha sumado la Confederación FEAFES y que cuenta con el apoyo de Otsuka y Lundbeck.