La realidad del estigma social entre las personas con enfermedad mental en el País Vasco
Informe de resultados obtenidos en el estudio realizado en 2013.
Informe de resultados obtenidos en el estudio realizado en 2013.
Informe de resultados obtenidos en el estudio realizado en 2013.
El estigma social provoca aislamiento y soledad en las personas con enfermedad mental. Así lo recoge un informe realizado por Fedeafes, la federación vasca de asociaciones de familiares de personas con enfermedad, en el que han participado 200 personas, entre personas con enfermedad mental, familiares, profesionales y agentes claves de diversos sectores.
La Confederación FEAFES, junto con la Fundación AstraZeneca, entregan el primer premio del concurso ‘Proyecta Tu Idea. Juntos Contra el Estigma’ a la entidad madrileña ALUSAMEN y la Mención Especial a FEAFES Castilla y León.
El pasado lunes 24 de febrero el presidente de la Confederación FEAFES, José María Sánchez Monge participó en el Debate Social de la Nación, organizado por el grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados, donde expuso las propuestas de FEAFES para una defensa efectiva de los derechos de las personas con trastorno mental y sus familias.
La idea galardonada, desarrollada por la entidad madrileña ALUSAMEN, gira en torno a la creación de un juego online para sensibilizar, formar e informar sobre diferentes aspectos relacionados con la salud mental. La entidad ganadora recibirá un premio de 1.500 euros y la Confederación FEAFES será la encargada de desarrollar la campaña.
A continuación reproducimos la carta dirigida a los productores y guionistas de la serie ‘La Que Se Avecina’ que emite actualmente Telecino, en relación al tratamiento ofensivo y discriminatorio que hacen de las personas con enfermedad mental.
El Congreso se celebrará del 9 al 12 de abril de 2014 en Almería. Este año la temática principal será el deporte en el trastorno mental grave, como una manera de bienestar personal, salud física e integración social.
Un vídeo muestra a tres personas con problemas de salud mental entrevistando a los visitantes de un centro comercial acerca de los estereotipos más habituales sobre este tipo de trastornos. El spot forma parte de la campaña de sensibilización Queremos ser felices puesta en marcha por el movimiento asociativo FEAFES.
La Confederación FEAFES se ha unido, junto a otras entidades líderes en Salud Mental, a la campaña de sensibilización «Acaba con tus prejuicios» puesta en marcha por la compañía Janssen. A través de tres imágenes, se pretende combatir tres de los estereotipos más extendidos sobre las personas con problemas de salud mental.