Curso Mujeres Rurales y Salud Mental
Formación on line organizada por la Federación Salud Mental Castilla y León con la acreditación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
Formación on line organizada por la Federación Salud Mental Castilla y León con la acreditación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
Mediante varios talleres de formación simultáneos en A Coruña, Santiago, Lugo, Ourense y Vigo, las alumnas y alumnos adquirirán y reforzarán habilidades y técnicas útiles para la búsqueda de empleo activa. El objetivo del programa es que el 20% de las personas que participan en él consigan un contrato de 6 meses o más, con una jornada laboral mínima del 75%.
El «Curso de detección de conductas machistas a lo largo de la vida. Nuevos enfoques igualitarios» ha recibido recientemente uno de los galardones de los III Premios Buenas Prácticas de SALUD MENTAL ESPAÑA.
“PasaXT Hacia el Empleo” es un proyecto diseñado e impulsado por la Federación Salud Mental Castilla y León para reforzar la empleabilidad y las competencias profesionales de jóvenes con problemas de salud mental.
La entidad gallega ha impartido formaciones para ofrecer herramientas para detectar de manera precoz los problemas de salud mental en el ámbito familiar, y para saber qué información es preciso transmitir a las familias y personas allegadas cuando se da una situación de este tipo.
Apoyo emocional, acompañamiento y orientación a familiares durante un ingreso psiquiátrico.
La Federación Salud Mental Castilla y León lleva a cabo esta acción que se desarrolla online, de forma gratuita, y que consta de 80 horas lectivas.
La Confederación ha dado a conocer a las personas participantes los materiales revisados del módulo dirigido a familias y personas allegadas que proporciona este curso. La formación ha tenido lugar durante tres días de forma online.
La entidad tinerfeña destaca su apuesta por el trabajo colaborativo y las relaciones con otras entidades sociales, “poniendo a las personas en el centro”, como aspectos importantes que les han permitido “afrontar con esperanza la situación adversa que se está viviendo”.
La federación andaluza ha organizado, junto a la asociación ASAENEC, una nueva edición de esta formación dirigida a personas con problemas de salud mental, familiares y profesionales de la red asociativa. El objetivo es otorgar las herramientas necesarias para convivir con un problema de salud mental y recuperar la calidad de vida.