Comunicado sobre la crisis humanitaria en Palestina
Posicionamiento de Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA ante la violencia y deterioro de la salud mental que provoca esta situación de apartheid.
Posicionamiento de Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA ante la violencia y deterioro de la salud mental que provoca esta situación de apartheid.
SALUD MENTAL ESPAÑA ha presentado un informe, elaborado junto al Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba de la Universidad Carlos III de Madrid, en el que cuestiona prácticas actuales en la atención sociosanitaria en salud mental. El documento apela al cambio de la legislación vigente, para que los procesos y protocolos de abordaje de la salud mental respeten los derechos fundamentales de las personas con problemas de salud mental, y propone una serie de medidas que se adecuen a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas.
Análisis de la protección de derechos de las personas con problemas de salud mental en la atención psicosocial y propuestas para garantizarlos.
La Federació Salut Mental Catalunya presentó este informe, elaborado conjuntamente con el Consell Nacional de la Joventut de Catalunya (CNJC), que constata que la precariedad y la falta de recursos han situado la salud mental de la juventud en una situación crítica.
La Confederación publica su Informe sobre el estado de los Derechos Humanos en salud mental, 2022, en el que recoge las vulneraciones de derechos que sufren las personas con problemas de salud mental y discapacidad psicosocial en diversos ámbitos, entre ellos, el laboral. El documento plantea las carencias en las adaptaciones de los puestos de trabajo, así como las deficiencias del sistema para fomentar una buena salud mental entre trabajadores y trabajadoras.
Documento elaborado por el Comité de Defensa de Derechos Humanos de Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA que analiza la situación respecto al año 2022.
El informe ‘La situación de la salud mental en España: análisis del movimiento asociativo’ realiza una radiografía de la salud mental de los tres grandes pilares de la red: personas con experiencia propia, familiares y personas allegadas, y perfiles profesionales.
Análisis del movimiento asociativo 2023.
La publicación recoge, en su número 1 de 2023, un artículo sobre la salud mental en la España vaciada y una entrevista a la activista y escritora Safia El Aaddam, entre otros temas.