Posicionamiento «Por la información de calidad» del Comité Pro Salud Mental En Primera Persona
El Comité Pro Salud Mental En Primera Persona de SALUD MENTAL ESPAÑA lanza un comunicado para que los medios no publiquen informaciones estigmatizantes.
El Comité Pro Salud Mental En Primera Persona de SALUD MENTAL ESPAÑA lanza un comunicado para que los medios no publiquen informaciones estigmatizantes.
La campaña ‘Comunicar sin estigmas’, impulsada por FEAFES Salud Mental Extremadura, invita a los medios de comunicación a romper con los estigmas y ofrecer una visión normalizada y positiva de la salud mental, cuidando el lenguaje y el contexto de sus informaciones.
Recomendaciones para los medios de comunicación.
FAEMA SALUD MENTAL ÁVILA, junto a Salud Mental Castilla y León y la Asociación de Periodistas de Ávila, organizan este taller dirigido a periodistas para acercarles la realidad y las necesidades comunicativas de las personas con problemas de salud mental y como sumar sinergias para una labor periodística profesional y respetuosa.
Jornada on line organizado por el medio de comunicación El HuffPost. Puedes seguir el encuentro a través de la web de El HuffPost, en Facebook y Twitter, en Twitch y también en Youtube.
Tras la identificación por parte de la Policía de la persona que ha enviado una carta amenazadora a la ministra de Turismo, Comercio e Industria, Reyes Maroto, los medios de comunicación se han hecho eco del problema de salud mental que padece la persona responsable, y han atribuido a la esquizofrenia (de forma automática, sin contrastar y sin conocer los resultados de la investigación), la causa del acto violento. La Confederación insiste en que tener un problema de salud mental no está vinculado con la violencia, y advierte del daño que este tipo de informaciones provocan en las personas con problemas de salud mental, que se enfrentan cada día a la losa del estigma. SALUD MENTAL ESPAÑA reclama a los medios una reflexión profunda, ya que con la publicación de estas informaciones, se están vulnerando los derechos de las personas con problemas de salud mental.
Desde la Confederación reconocemos el importante papel de los medios a la hora de luchar contra prejuicios y estereotipos y por eso les emplazamos a seguir las recomendaciones oficiales a la hora de abordar los problemas de salud mental.
Jornada on line organizada por la asociación AFEMAGRA.
Manual de apoyo para sus profesionales.
El objetivo de este documento es sensibilizar a los medios de comunicación, para que aborden el tema de forma adecuada y según unos principios y recomendaciones internacionalmente aceptadas, que han demostrado ser efectivas para la prevención de las conductas suicidas.