Tag: Mujer
-
I Jornada Salud Mental en la Mujer, en Madrid
[ 30 octubre, 2019; 12:00 a 14:00. ] Jornada organizada por el departamento de psiquiatría de la Faculta de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
-
La violencia irreparable de las esterilizaciones forzosas
A pesar de que son contrarias a normas internacionales como la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y que la ONU las considera tortura, las esterilizaciones forzosas siguen siendo legales en nuestro país y se realizan un centenar cada año.
-
Elena Briongos, presidenta de Salud Mental Castilla y León: “Tenemos capacidades y medios para hacer y llegar donde queramos; pero hay que querer”
La Federación Salud Mental Castilla y León ha publicado en su página web una entrevista a su actual presidenta, Elena Briongos.
-
III Conferencia sectorial de mujeres con discapacidad
[ 21 marzo, 2019; ] La Fundación Cermi Mujeres celebrará su tercera conferencia sectorial centrada, en esta ocasión “La mujer ante el empleo”.
-
Proyección documental, “Zauria(k): locura, cuerpo, feminismos”, en Iruña, Donostia, Gasteiz y Bilbo
[ 14 febrero, 2019; 19:00 a 21:00. 15 febrero, 2019; 19:00 a 21:00. 22 febrero, 2019; 19:00 a 21:00. 23 febrero, 2019; 18:00 a 20:00. ] Presentación, proyección y tertulia del documental.
-
Estudio mujer y salud mental
Necesidades, demandas y propuestas.
-
Guía para un uso no sexista del lenguaje
Incluye una mirada especial al empleo y a la discapacidad.
-
La voz de las mujeres en salud mental, en Bilbao
[ 27 noviembre, 2018; 09:30 a 12:00. ] La asociación vizcaína AVIFES organiza esta jornada “Salud mental y mujer ¿Cuál es nuestro freno?”.
-
Mujer y Salud Mental
Artículo de opinión de María Isabel García Peña, integrante del Comité Pro Salud Mental en Primera Persona de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA. Publicado en la Revista Encuentro.
-
Radio Himalia: una visión feminista de la salud mental
La nueva temporada de Radio Himalia, el programa semanal promovido por AFES Salud Mental, ha llegado con novedades entre las que destaca la creación del “Espacio Violeta”, una sección dirigida exclusivamente a temas de género, mujer e igualdad. Además, los organizadores coordinaron un ciclo llamado “Feminismo, Género y Salud Mental” en el que, durante cuatro programas completos, se ha abordado esta temática.