Recomendaciones y buenas prácticas para la atención a las personas con problemas de salud mental
Cómo actuar desde los recursos de salud mental de la red de servicios sociales.
Cómo actuar desde los recursos de salud mental de la red de servicios sociales.
Situación actual de la atención psiquiátrica en España para la detección de retos y áreas de mejora.
Facilitar las conversaciones con los clientes que toman o dejan de tomar los fármacos psiquiátricos prescritos.
PROSPECT es fruto de varios años de trabajo e investigación de EUFAMI (la Federación Europea de Asociaciones de Familiares de Personas con Enfermedad Mental), en estrecha colaboración con entidades especializadas en formación y empoderamiento, y 16 organizaciones de 12 países europeos, entre ellas, SALUD MENTAL ESPAÑA.
La iniciativa, que consta de la difusión de un vídeo protagonizado por el Comité Pro Salud Mental de AFESA Salud Mental Asturias, va dirigida principalmente a sensibilizar a profesionales sanitarios para que informen a las personas con problemas de salud mental acerca de la ayuda que puede prestarles la asociación.
Con este recurso se busca ofrecer pautas para “favorecer la adaptación” a la nueva situación y facilitar el “apoyo adecuado” tanto a profesionales de la salud mental como a la población en general.
Análisis de las estrategias de salud mental de las Comunidades Autónomas.
El Puente Salud Mental Valladolid ha elaborado una guía con pautas para el cuidado y autocuidado de las personas que desarrollan su trabajo en el ámbito de la salud mental.
Casi 100 profesionales de la federación murciana se reúnen en el Albergue Juvenil Calarreona en Águilas para una jornada de trabajo y formación sobre salud mental.
Dirigido a profesionales de todas las categorías que trabajan en la red asistencial de Salud Mental de Castilla-La Mancha. Participarán activistas del colectivo “Entrevoces”. En él se reflexionará sobre formas alternativas de entender el dolor psíquico y modelos alternativos de relación en salud mental basados en los principios de la horizontalidad, respeto y defensa de los derechos humanos.