Elegido, por votación popular, el lema para el Día Mundial de la Salud Mental 2022
‘Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar’ ha sido el lema elegido, a través de una votación online en la que se han recogido 1981 votos.
‘Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar’ ha sido el lema elegido, a través de una votación online en la que se han recogido 1981 votos.
Más de 190 personas han llevado a cabo la formación a lo largo de los 8 meses que ha estado activa. El objetivo era dotar a las entidades de herramientas básicas para que poder involucrarse en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, planteados por la ONU como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible de cara al año 2030.
Las formaciones se han prolongado durante todo el mes de marzo y en ellas han participado integrantes de Órganos de Gobierno, del Comité Pro Salud Mental en Primera Persona, y de la Red Estatal de Mujeres SALUD MENTAL ESPAÑA.
Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, que se celebra cada 5 de diciembre, la Confederación impulsa esta iniciativa, con el objetivo de involucrar, especialmente, a los hombres jóvenes y las personas con experiencia propia, en el voluntariado en salud mental. En 2019, la Red SALUD MENTAL ESPAÑA contó con casi un 50% más de voluntarios y voluntarias que el año anterior. En total, 3.800 personas colaboraron con las más de 300 entidades, en 2019.
Hoy, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Bajo el hashtag #NosotrasSíContamos, la Confederación reclama en esta campaña que se respete la decisión de cada mujer respecto a la maternidad y que se le ofrezcan los apoyos y herramientas necesarios en cada momento.
El objetivo de esta campaña es actuar como altavoz para conseguir un efecto multiplicador y que se conozca y trabaje la Agenda 2030. La Confederación forma parte de la Red Española del Pacto Mundial desde el año 2007
SALUD MENTAL ESPAÑA y su Red Estatal de Mujeres han participado en un espacio de encuentro para abordar la violencia de género y los problemas de salud mental graves, analizando las barreras y aportando propuestas y soluciones.
A través de videoconferencia, tres integrantes de la Red han trasladado a Su Majestad la importancia de tener en cuenta la perspectiva de género en el ámbito de la salud mental y de qué forma pueden garantizarse los derechos y el bienestar de las mujeres con trastorno mental durante el estado de alarma.