Revista Encuentro nº 3 año 2022
En portada: “Dale like a la salud mental: por el derecho a crecer en bienestar».
En portada: “Dale like a la salud mental: por el derecho a crecer en bienestar».
La Confederación celebra que tantas personas sigan su actividad y la del movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA en redes sociales, y las más de un millón de visitas que recibieron en conjunto de sus páginas web en 2022. Además, recuerda la importancia de hacer un uso responsable de las redes sociales para convertirlas en espacios seguros.
Reportaje sobre el impacto para la salud mental del abuso de las nuevas tecnologías. Publicado en la Revista Encuentro, nº 2 de 2022.
La publicación recoge además artículos sobre la campaña del Día Mundial para la Prevención del Suicidio de SALUD MENTAL ESPAÑA, sobre la relación entre la música y la salud mental, y sobre distintas iniciativas puestas en marcha por el movimiento asociativo.
En portada: “Nuevas tecnologías y redes sociales: la salud mental tras la pantalla».
Un total de 45 entidades del movimiento asociativo de SALUD MENTAL ESPAÑA han participado en el desarrollo de la octava edición de este programa, dirigido a centros educativos para prevenir adicciones en jóvenes y explicar su relación con la salud mental.
La plataforma digital Twitter ha apoyado la visibilización de los mensajes de información, sensibilización y prevención sobre el suicidio de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
FORMACIÓN ONLINE certificada por la Federación Salud Mental Castilla y León CAMPUS VIRTUAL.
La entidad cántabra recoge testimonios de personas usuarias que relatan con qué aspectos se quedan de la experiencia del confinamiento que han vivido debido a la crisis del Covid-19.
La Confederación abre cuentas en Instagram y LinkedIn para acercarse a nuevos públicos y consolidar así su estrategia de difusión de actividades y conversación en redes sociales. Por su parte, la plataforma Diversamente está ya presente en Facebook y Twitter.