Saúde Mental FEAFES Galicia hace balance de su trabajo en las zonas rurales
El programa ‘Senda pola saúde mental’ tiene como objetivo prestar apoyo y acompañamiento a personas con problemas de salud mental que residen en el ámbito rural.
El programa ‘Senda pola saúde mental’ tiene como objetivo prestar apoyo y acompañamiento a personas con problemas de salud mental que residen en el ámbito rural.
El Comité en Primera Persona de la federación gallega entregó los galardones del I Concurso Literario ‘Perderle el miedo a escribir’.
Se trata de un programa que ofrece una atención personalizada a las necesidades específicas de las personas que tienen problemas de salud mental y se encuentran en situaciones que incrementan su riesgo de exclusión social.
La presentación de piezas será hasta el 6 de noviembre de 2022 a las 23 horas y estas deberán ajustarse a la temática: la salud mental desde una perspectiva normalizadora. El I Concurso ‘Perderle el miedo a escribir’ está organizado por el Comité en Primera Persona de Galicia.
La residencia estará ubicada en As Pontes y ofrecerá una atención integral que incluye, entre otros, programas individualizados de atención especializada y un plan de apoyo familiar, asistencia en las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, propuestas de ocio y tiempo libre, así como rehabilitación funcional, terapia ocupacional, estimulación cognitiva y atención psicológica.
La federación gallega acaba de publicar su memoria del 2021, un año de «consolidación de proyectos» en materia de inserción laboral y empleo, acción social, ocio y deportes, entre otros.
Con estas nuevas instalaciones, la entidad gallega pretende mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y de sus familias, así como fomentar el entorno comunitario.
Las personas participantes en el programa Puesta a Punto para el Empleo que lleva a cabo la federación gallega en sus cinco delegaciones (A Coruña, Santiago, Lugo, Ourense y Vigo), están participando estos meses en una serie de talleres que les permitirán adquirir motivaciones, habilidades y competencias que favorezcan su acceso al mundo laboral, pudiendo así revertir su situación de exclusión social.
El Punto de Formación Incorpora trabaja sobre cuatro ejes básicos: adecuar la formación a la demanda empresarial, empoderar a las personas beneficiarias de la formación, facilitar prácticas no laborales en empresas ordinarias y trabajar en red con otras entidades.
La asociación, perteneciente a Saúde Mental FEAFES Galicia, está llevando a cabo un programa integral para la mejora en la detección e intervención del riesgo de suicidio en las comarcas rurales de Ordes y Ulla-Sar.