Posicionamiento «Por la información de calidad» del Comité Pro Salud Mental En Primera Persona
El Comité Pro Salud Mental En Primera Persona de SALUD MENTAL ESPAÑA lanza un comunicado para que los medios no publiquen informaciones estigmatizantes.
El Comité Pro Salud Mental En Primera Persona de SALUD MENTAL ESPAÑA lanza un comunicado para que los medios no publiquen informaciones estigmatizantes.
Por quinto año consecutivo, la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA lanza la campaña #NosotrasSíContamos con motivo del 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Jornada organizada por la Universidad del País Vasco con Osakidetza. Participa Mª José Cano, gerente de Salud Mental Euskadi-FEDEAFES.
Encuentro organizado por FEAFES Huelva, con la colaboración de La Diputación de Huelva.
Exploraciones, configuraciones y potencialidades.
Tras la identificación por parte de la Policía de la persona que ha enviado una carta amenazadora a la ministra de Turismo, Comercio e Industria, Reyes Maroto, los medios de comunicación se han hecho eco del problema de salud mental que padece la persona responsable, y han atribuido a la esquizofrenia (de forma automática, sin contrastar y sin conocer los resultados de la investigación), la causa del acto violento. La Confederación insiste en que tener un problema de salud mental no está vinculado con la violencia, y advierte del daño que este tipo de informaciones provocan en las personas con problemas de salud mental, que se enfrentan cada día a la losa del estigma. SALUD MENTAL ESPAÑA reclama a los medios una reflexión profunda, ya que con la publicación de estas informaciones, se están vulnerando los derechos de las personas con problemas de salud mental.
La Federació Salut Mental Catalunya ha emitido un comunicado, que la Confederación respalda y apoya, en el que denuncia la acción policial «totalmente desproporcionada, violenta e inadmisible, cargada de estigma y desconocimiento hacia la salud mental», y exige «alternativas al sistema que dignifiquen y acompañen las personas en estas situaciones».
Hoy, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Bajo el hashtag #NosotrasSíContamos, la Confederación reclama en esta campaña que se respete la decisión de cada mujer respecto a la maternidad y que se le ofrezcan los apoyos y herramientas necesarios en cada momento.
Situación jurídica y social. Estudio integral, 2019.
La Federació Salut Mental Comunitat Valenciana y la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA denuncian públicamente el tratamiento que un gran número de medios de comunicación están dando al trágico suceso ocurrido en Godella (Valencia). Las entidades instan a los medios a actuar de manera responsable, poniendo el foco en lo realmente importante: las carencias en el sistema social, sanitario y judicial.